PRESENTACIÓN

El mundo entero vive tiempos difíciles de cambio y transformación, la sociedad por la coyuntura actual se enfrenta a retos y desafíos inmediatos, esta situación ha movilizado de forma rápida a estudiantes, padres de familia, docentes y a todos en general para adoptar conductas de seguridad en la salud pública y otros factores. Hecho que también ha afectado a muestra institución

Luego de la emergencia de salud pública generado por la COVID 19, la educación ha sido afectado seriamente debido a que la educación virtual ha repercutido negativamente en el aprendizaje de los estudiantes sobre todo en estudiantes menores. El año pasado los docentes han realizado los esfuerzos necesarios para nivelar los aprendizajes sin embargo no se ha podido concretar en su totalidad, aún existe una brecha de aprendizaje que superar.

Por ello para el presente año todos debemos movilizar los esfuerzos y recursos necesarios para recortar estas brechas de aprendizaje, los docentes desempeñar nuestra función centrado en resultados de aprendizaje, los estudiantes tomando conciencia de la responsabilidad del estudio y responsabilidad, los padres de familia apoyar y acompañar a sus menores hijos en todas sus necesidades de aprendizaje sobre todo estar al lado de su hijo(a) cuando lo necesite y de todos comprender la realidad, local, regional y nacional a partir de la reflexión profunda y objetiva.

En esta línea de la centralidad de aprendizaje la institución ha asumido retos y desafíos con miras a la articulación de la visión institucional a los objetivos del Perú al 2030 y Proyecto Educativo Nacional al 2036 que busca una ciudadanía plena, en este marco se viene gestionado también la construcción de la infraestructura que posibilitará la concreción de estos objetivos. Invocamos a todos contribuir a estos propósitos institucionales a partir de su participación positiva, propositiva, apertura mental y lenguaje positivo.
En este año el MED ha centrado su atención en el Desarrollo de Habilidades Socioemocionales y en este contexto ha priorizado 13 habilidades, autoconcepto, autocuidado, autoestima, comportamiento prosocial, comunicación asertiva, conciencia emocional, conciencia social, empatía, creatividad, regulación emocional, resolución de conflictos, toma de decisiones y trabajo en equipo. Estas deben ser desarrollados por los estudiantes, docentes, padres de familia y todo en general en diferentes espacios educativos.

Menú